hugo baronti galeria de arte natural

H

abiéndoseme concretado mi expulsión de Facebook e Instagram (Meta) con fecha febrero de 2023 (leer sobre esto), decidí no volver a publicar contenidos en dichos espacios. Por ello, he optado por participar en TikTok (@hugobaronti), a la vez de revivir esta antigua nave personal - mi "Cóndor Decenario" - que es el único espacio de expresión que me da garantías de no censura. Mi propio servidor.  Bienvenid@ 

hugo baronti tiktok

hugo baronti spotify

hugo baronti soundcloud

hugo baronti vk

hugo baronti github

hugo baronti artsy

hugo baronti deviant art

Hugo Baronti

Hugo Baronti

Este próximo lunes 27 de enero de 2014 conoceremos el fallo que dictará la Corte Internacional de Justicia con sede en La Haya, sobre el diferendo entre Chile y Perú respecto del reparto del espacio marítimo entre Tacna y Arica.

El 4 de febrero de 2014 se cumplen 10 años del lanzamiento de la red social Facebook en el ambiente de Internet. La red social más utilizada en el planeta, que cuenta con más de mil cien millones de usuarios (a marzo de 2013).

Luego de haber leído el texto: "Four Scenarios for the Collaborative Economy" de Michel Bauwens (en su versión en español, "Cuatro escenarios futuros para la economía colaborativa" traducido y subtitulado por Stacco Troncoso. Editado por Luis Gómez – Guerrilla Translation!) y haber visualizado el video de su presentación publicado por OuiShareTV nos surgen diferentes reflexiones que queremos comentar.

Sábado, 11 Enero 2014 16:23

Bruce Lee y el conocimiento libre

En este verano de lento pasar en Santiago de Chile, sofocado por el calor y por el humo proveniente de los extramuros de la ciudad en llamas, he estado abierto a tratar temas pendientes.  Uno de ellos era saber más sobre Bruce Lee.

Viernes, 03 Enero 2014 13:32

Proyecto Rari.

Hemos iniciado el proyecto RARI ZPA.

Jueves, 21 Noviembre 2013 00:46

Modelo de Transición ZTA - ZPA

< Pincha en la imagen para agrandar >

modelo-transicion-V2

Publico este texto aquí ya que considero que es un clásico que debe estar en más de un sitio web. Este articulo lo publiqué originalmente en el mes de enero de 2005 en un sitio de UARCIS. Rápidamente alcanzó 15 mil lecturas. Lo recupero y lo dejo "a mano". 

Sábado, 02 Noviembre 2013 18:45

Ciberespacio y defensa de los bienes comunes

Los anfitriones organizadores de este Coloquio nos han solicitado reflexionar sobre "la apropiación de la cultura, los derechos de propiedad intelectual, la cultura libre y las prácticas políticas en torno a la defensa de los bienes comunes". Una gama de conceptos-temas de gran profundidad y complejidad, que nos obliga a pensar en multiples dimensiones, ya que la incorporación de la noción de "apropiación cultural" a este debate nos trae a colación toda la reflexión de la Antropología Cultural y sus maneras de atender esta problemática, que ahora debemos sumar a los otros temas que habitualmente estamos acostumbrados a incluir en el debate sobre "cultura libre y propiedad intelectual".

Miércoles, 30 Octubre 2013 22:52

Por el Conocimiento Libre, por Aaron Swartz

Este sábado 9 de noviembre conmemoramos el natalicio de Aaron Swartz. Para ello estamos organizando una actividad que se conectará con actividades en diversos lugares del mundo, en la forma de una Hackaton. Un buen momento para hablar de Software Libre y de Conocimiento Común y Abierto. Si deseas participar, consulta esta página desde el martes 5 para conocer lugar y programa.

ACÁ LA INFO DE LA ACTIVIDAD

Una gráfica sobre Albert Camus, a 100 años de su natalicio, el 7 de noviembre de 1913. Permitido el uso de la imagen para cualquier uso, citando al autor.

Página 5 de 9