Hoy es el día del software libre. Es probable que muchas personas no sepan qué es esto. Para quien no tenga tiempo de leer demasiado, puedo decir muy suscíntamente que el Software Libre se opone al software privativo. Si el software privativo oculta al usuario su código fuente, vale decir, oculta como está escrito, el software libre lo muestra, vale decir, comparte el conocimiento y la inteligencia que se utilizó para crearlo. Y ¿Porqué esto es importante?. Por que el software no solo está en tu computadora. El software está en la gran mayoría de los aparatos tecnológicos actuales como el auto, la lavadora, la cámara fotográfica, la impresora y por cierto, en tu pc. De ahí su importancia. La opción por el software libre implica optar por aportar a un conocimiento común y abierto, creado colaborativamente, recombinado y mejorado, para el beneficio de la comunidad. La opción por el software libre es tambien la opción por poner en el commons o en el "común" la inteligencia colectiva al alcance de las mayorías, para tener la posibilidad de avanzar en la resolución de los principales problemas de la humanidad. El día del software Libre, en ese sentido, es el día del conocimiento colectivo operacionalizado y compartido, para toda la humanidad.


Es por esto que hoy, como un simple ciudadano más, que ha entendido la importancia política y que ha promovido el software libre desde siempre, quiero saludar el esfuerzo que hacen cientos y miles de programadores que han decidido compartir el fruto de su trabajo, licenciando el software con licencias libres y abiertas, en beneficio de todas y todos. Especial mención quiero hacer a aquellos programadores que tienen conciencia de la necesidad de no vincular los proyectos de software libre con circuitos comerciales, ya que todos sabemos que eso es un engaño al Free Software, una transgresión al espíritu del copyleft. Quiero, a la vez, saludar y felicitar a los activistas del software libre, que a través de charlas, instalaciones, discusiones on line, organización de eventos, apoyo al novato, y muchas otras instancias, ha contribuido a generar la conciencia necesaria para que se sopese en su debido grado esta realidad. Y por su puesto, saludar y felicitar a quienes han llevado el concepto del software libre a otras esferas tanto o más importantes, como la del "hardware libre" y la "cultura libre". Este día, también es de ellos y ellas.

Asimismo, y por la importancia que tiene, quiero hacer un reconocimiento a los mandatarios latinoamericanos que advirtieron la profundidad de este tema, frente a lo cual hoy implementan estrategias que consideran el software libre en el desarrollo de sus respectivas naciones. De esto depende el futuro de la sociedad de la información y el conocimiento, que heredaremos a nuestros hijos.

Por último, una felicitación muy cercana a mis amigos y amigas que producen software libre a través de la iniciativa Jokte!, el primer software 100% libre y 100% copyleft de latinoamérica. Una iniciativa que paso a paso, peldaño a peldaño, va buscando los caminos y las formas para proyectarse y cumplir su objetivo: aportar al empoderamiento tecnológico de comunidades latinoamericano-caribeñas.

Ninguna batalla está perdida y ningún proceso cerrado. Tenemos la fuerza de la historia que nos acompaña, ya que como lo hemos señalado, la comunidad que está dispuesta a compartir el conocimiento, para que en conjunto lo hagamos crecer y mejorar, es la comunidad que será capaz de enfrentar los desafíos futuros de las personas y las del propio planeta.

¡ Feliz Día del Software Libre !.