"Ermitaño, en mi caso, es simplemente una persona que logra vivir en el No Tiempo. O dicho de otra manera, experimenta el no tiempo en su vida cotidiana. Esa es la esencia. Cualquiera lo puede ser estando en cualquier lugar, solo o con muchas personas. Solo es cuestión de resolver cómo reemplazar cada cosa que es esencial y que depende de un algo o un otro. Y descartar paulatinamente cualquier actividad que nos someta a tener que marcar el calendario, que no sea obviamente el día la noche y las cuatro estaciones, ya que ese tiempo se percibe naturalmente y es necesario para vivir. Hablamos del tiempo que las actividades impuestas nos solicitan cumplir. Las que de alguna manera nos esclavizan.
El tiempo es a la vez arma y cárcel para mantener la esclavitud. Si antes nuestra lucha fue contra el trabajo, ahora nos damos cuenta que el enemigo era mucho más fuerte, el tiempo. Pero podemos pensar en forma positiva. Nuestro amigo es el No Tiempo o el "notiempo", que resulta más fácil de escribir.
El notiempo se experimenta cuando tienes todas tus necesidades resueltas. Y podrás vivirlo tanto como lo que te duren las soluciones a tus necesidades. Lo que lograste resolver. Si tienes autonomía alimentaria, o lo que es lo mismo, si tu bodega apaña, puedes vivir en el notiempo todo lo que puedas resistir con ella. Si tienes autonomía energética, puedes aguantar lo que te dure el recurso. Si te desligas de la necesidad de más enseres, y de cualquier objeto que sea necesario "salir a comprar", puedes resistir el tiempo esclavista. Si controlas tus vicios y antojos, lo propio. Esos factores resueltos y combinados te permiten acceder al notiempo.
No creo que sea posible vivir eternamente en el notiempo. En vida podemos vivir el notiempo por momentos o periodos. Pueden ser largos periodos, pero finalmente sabemos que algo nos reinsertará en el Tiempo. Volvemos a la cárcel. Por ello, vivir en el notiempo realmente es una meditación que debe ser practicada conscientemente. El notiempo es el estado en que solo te preocupa saber cuanto falta para la época de siembra, cuanto falta para las lluvias, el tiempo de la cosecha. La primavera. Y más nada. Cuando ya han pasado suficientes días desde que estabas en la cárcel y faltan suficientes días para tener que volver a ella. El encuentro con el notiempo se produce espontáneamente. Simplemente sientes la libertad que te permite la conexión con todo lo que te rodea. Todo es tuyo. O tú eres todo lo demás.
Solo en el notiempo es posible la libertad.
Si pensamos en la necesidad, vemos que todo será relativo a ella. Si considero necesario muchos objetos, indiscriminadamente, seré cada vez menos libre. Por contra, si me aplico para reducir lo necesario, tendré más tiempo disponible para habitar el notiempo. La libertad es la conciencia de la necesidad. Interpretémoslo como hacer consciente la necesidad, para poder controlarla.
Por ello, la condición de ermitaño no está relacionado con lo social o antisocial que seas, o con lo aislado que te encuentres, sino con tu capacidad y/o la de tu colectivo de vivir en el estado del notiempo."
CITA TEXTUAL. LIBRO ERMITAÑO.
Ponencia presentada en el 2do Simposio Mundial "Centro Mundial de Estudios Humanistas" - CMEH, Octubre de 2010. Parque Manatiales - Chile "Fundamentos de la Nueva Civilización".
Sobre la Universidad Libre de Santiago
¿Qué es Ulibre?
Es una organización creada por personas y asociaciones que ...
Leer más ...
|
![]() Libro Desadaptado para descargar.
Descarga el libro completo DESADAPTADO. Poesía política de Hugo Baronti.
http://bar...
Leer más ...
|
Hiperrealismo mágico, un estilo posible y existente.
Luego de una entrevista que me hiciera el maestro Bruno Sommer de El Ciudadano, much...
Leer más ...
|
Librito: El Amor en los tiempos del Estallido
Descargalo aquí: http://baronti.cl/elamorenlostiemposdelestallido/el-amor-en-ti...
Leer más ...
|
Concepto de Notiempo - Ermitaño. Decreciendo en el bosque nativo.
"Ermitaño, en mi caso, es simplemente una persona que logra vivir en el No Ti...
Leer más ...
|
![]() La acumulación originaria del capital y la gran ilusión del software libre
Transcurren las primeras horas del 2017. Luego de una noche de "año nuevo" ba...
Leer más ...
|
![]() Walt Whitman: a 197 años de su natalicio.
"Stop this day and night with me and you shall possess the origin of all poems" ("Qu...
Leer más ...
|
![]() Mi bisabuela María Lefebre Lever
A través de este sitio, quiero presentarles a mi bisabuela María Lefeb...
Leer más ...
|
![]() Palabras de Apertura Joomla Night 2011
Acá un texto que encontré haciendo arqueología digital de uno d...
Leer más ...
|
![]() Mario Ferrero: María Lefebre. La Maravilla de los Cuentos de Hadas
Enamorada del sol y la alegría, escribía sus cartas en la arena - Inve...
Leer más ...
|
![]() Cultura y Ética Hacker: apuntes para una sistematización
Apuntes para una sistematización sobre la cultura y ética hacker.
...
Leer más ...
|
![]() Yo soy Chávez. Recopilación de mensajes.
Les dejo este documento con una recopilación de mensajes dejados en mi muro d...
Leer más ...
|