"Para mí es un honor poder abrir esta jornada con algunas palabras a nombre del equipo que organiza este primer Joomla! Day Chile 2011, el primer Joomla! Day en hispaniamérica.

Solo quiero comentar un par de aspectos que me parece oportuno relevar en este inicio de jornada.

En primer lugar, quiero hacer mención al feliz hecho de que hoy nos reunimos líderes y miembros de todas las comunidades Joomla! existentes en el país. Haciendo eco del significado de la palabra "Yumla!", cual es: "todos juntos" o "como un todo", hemos sabido dejar de lado posibles diferencias y distanciamientos lógicos de quienes levantamos con energía iniciativas que a ratos pueden paracer en competencia. Hoy estamos aquí, quienes hemos antepuesto el proyecto Joomla! a nuestros intereses personales, optando por la integración, el intercambio, y el mayor conocimiento entre nosotros. Felicito a mis compañeros y compañeras de la joomlaesfera chilena por este gesto de unidad y por su presencia hoy día.

En segundo lugar, quiero comentar uno de los aspectos que más me impresiona de este proceso. Lo que hasta no hace muchas décadas llamabamos la "fuga de cerebros", desde los países de la periferia hacia el centro, o la captura de inteligencia por parte de países industrializados,  hoy, independientemente de que ese fenómeno siga ocurriendo, se produce también el fenómeno inverso, cual es, la vuelta de mano, pero en este caso, de una inteligencia mundial o internacional, que nos retorna un conocimiento aplicado, con el cual es perfectamente posible abrirse paso en esta naciente sociedad de la información. Un buen signo de los tiempos, una esperanza para el desarrollo más armónico de nuestras sociedades y el acortamiento, al menos en lo que respecta a tecnología web, de las brechas que aún persisten entre nuestros países.

Eso es lo que nos entrega la iniciativa Joomla!. Una tecnología punta que está disponible ahí, a un golpe de click. Y que gracias a la licencia GPL podemos conocer, utilizar,  mejorar y compartir, creando emplazamientos web a un nivel similar como lo haría cualquiera de la gran industria de las comunicaciones.

Por ese motivo, y desde este rincón del planeta, felicitamos a toda la comunidad Joomla! internacional, a los miles de programadores que trabajan voluntariamente en su código, a los decenas de miles que ayudan a mejorar el software, y a todos los usuarios que le dan sentido al esfuerzo de esta gran comunidad. Saludamos y felicitamos - sobretodo - al equipo que nos ha entregado, hace pocos días, la flamente versión 1.6, un muestra del avance tecnológico que es posible realizar cuando trabajamos con perseverancia y con la fuerza de nuestras convicciones.

La idea de un Joomla! Day en Chile partió con espectativas mínimas, y poco a poco se fue convirtiendo en un evento de mayor alcance, gracias a la confluencia de muchos factores y energías que se complementaron de manera casi mágica. Están con nosotros 20 universidades, 3 canales de televisión, prensa escrita, agencias de publicidad, consultoras, empresas de hosting, de diseño. En fin. Un representación impresionante de la inteligencia emprendedora de este país, en el ámbito tecnológico.

Y a esta concurrencia le sumamos un joomladay chile replicándose en los más recónditos intersticios del ciberespacio, y la presencia física de nada menos que el presidente de Open Source Matters - Ryan Ozimek, que se contagió con nuestra emoción, y como romático joomlero quiso venir desde Washington a vivir de primera mano esta experiencia en Chile.

De igual forma, queremos relevar la presencia de las autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile FACSO, que decidieron apoyar un emprendimiento de formación y certificación joomla!, convirtiéndose de paso en la primera universidad a nivel mundial en otorgar un diploma universitario centrado en Joomla!. El Diplomado Joomla! de FACSO es el principal sponsor de este evento y los alumnos y docentes de la generación 2010 son la base de su organización.

Finalmente, queremos dar la bienvenida a muchas personas que hoy día han llegado aquí a conocer Joomla!. Esperamos que encuentren algunas respuestas a las preguntas que los han motivado a estar presentes en este primer Joomla! Day en Chile y conozcan el espíritu cooperativo de nuestra gente.

Por último, quiero saludar a todos nuestros sponsors, que se la jugaron ex-ante cualquier asomo de éxito de esta iniciativa, y que sin lugar a dudas, de producirse, serán ellos en gran medida los responsables.

Muchas gracias a Telefónica Chile por cobijarnos en su casa, y a Alejandro Morgado por este gran esfuerzo de producción.

Un saludo a los que nos siguen por Internet.

Amigas y amigos,
con todo nuestro afecto y muchas ganas de que hoy tengamos una jornada productiva,
y el objetivo de dejar una vara alta a quienes nos sigan,

A nombre de nosotros y nosotras, el equipo organizador,
damos por iniciado el primer día de joomla! en Chile.

Sean todos ustedes muy bienvenidos".