Buscamos constituir un centro de inteligencia colectivo y distribuido libre de las limitaciones y compromisos que el Estado y el mercado tienen sobre la Universidad tradicional. Estamos orientados hacia la aplicación del conocimiento que busca solucionar problemas contemporáneos que inciden negativamente en grupos sociales que no logran satisfacer adecuadamente sus necesidades económicas, culturales y sociales. Esto se hace impulsando la reflexión, así como capitalizando y sistematizando experiencias.
Nuestro diagnóstico es que el diseño, la estrategia y los métodos de trabajo de la mayoría de las universidades públicas y privadas están vinculados a modelos institucionales y compromisos corporativos. Esto se traduce en la ineficiencia de las universidades para participar en nuevos modos de producción de conocimiento.
El dinamismo e intensidad de los comunes en la creación de conocimiento hace que la dependencia de las universidades tradicionales de las corporaciones sea una barrera infranqueable para el avance del conocimiento público.
De manera similar, los compromisos corporativos frecuentemente transforman a las universidades en organizaciones impulsadas por intereses creados, en medio de intereses de mercado y tratos de grupos de poder. Estos intereses han concretado sus alianzas en acuerdos de carácter privado en forma de corporaciones e instituciones públicas.
La producción de conocimiento no comercial, que actualmente millones de personas ayudan a crear en todo el mundo, requiere de espacios autónomos, abiertos y libres para sistematizar experiencias y así avanzar en beneficio de las comunidades. Para ello, es necesario desplegar, de forma creativa, nuevas formas de producción y comunicación del conocimiento a través de programas de investigación neodisciplinares, es decir, que consideren los "objetos" de estudio configurados en la cotidianidad y en el nuevo quehacer. métodos que ofrecen las nuevas tecnologías.
La apuesta de Ulibre es la constitución de un nuevo individuo social, un Homo Noeticus, capaz de redescubrirse y reconstruirse a sí mismo en función del despliegue y desarrollo de una nueva relación con el saber. Esta relación se crea desde el valor de la creación como gesto estético/político.
Ulibre es un espacio disponible para grupos y asociaciones que se adhieren a una conciencia colectiva que promueve una sociedad libertaria. La reflexión y sistematización del conocimiento es y será siempre de carácter público. No estará disponible para el mantenimiento de una economía de escasez y necesidades construidas artificialmente que sustentan el modelo dominante de sociedad.
Para sustentar esta perspectiva de compromiso estratégico, Ulibre ha desarrollado un Contrato Social, como garantía de sus principios. Este Contrato Social constituye la decisión firme de su comunidad fundadora. Todos los miembros activos de nuestra Universidad suscriben este Contrato Social desde el momento en que aceptan participar en las iniciativas de Ulibre.
Los Principios de Ulibre
La Universidad Libre es una Universidad Autónoma, Abierta, Autogestionada, Acrática, Rizomática y Libertaria.
Es autónoma en la medida en que no se encuentra limitada o normada por ninguna ley o reglamento que no sean los de la Comunidad Universitaria de Ulibre. Ulibre desarrolla sus programas de trabajo sin la supervisión o guía de agencias estatales y organismos gubernamentales.
Ulibre no reconoce a ningún Estado como organismo regulador de las actividades y objetivos de nuestro proyecto universitario.
Es Abierta porque todas las personas, sin discriminación de ningún tipo: cultural, económica o social, pueden participar en las iniciativas de Ulibre. Asimismo, Ulibre está disponible para crear relaciones con personas y asociaciones que compartan los principios básicos de nuestra Universidad. Asimismo, Ulibre es una organización en evolución, en red, abierta al flujo de conocimiento libre que existe en su entorno. Ante estos hechos, su producción de saberes y saberes debe entenderse como parte del patrimonio de libre conocimiento de carácter público.
Es autogestionada. Ulibre no es financiada por ningún estado o corporación nacional o internacional. Nuestras iniciativas son apoyadas por la Comunidad Universitaria de Ulibre a través del apoyo mutuo. Como organización, Ulibre no tiene fines de lucro y su gestión financiera no tiene orientación de mercado. La propiedad de todos los bienes físicos e intangibles de Ulibre pertenece a la Comunidad Universitaria de Ulibre. Estos activos están al servicio de las personas y las organizaciones.
Es acrática porque no establece relaciones jerárquicas entre los miembros de la Comunidad Universitaria. Todo miembro activo tiene derecho a expresar libremente su pensamiento así como a ejercer la autoridad que le corresponde por su pertenencia y permanencia en Ulibre. Las decisiones institucionales se toman en las Asambleas (presenciales o virtuales). Las decisiones se toman por consenso o por votaciones electrónicas donde cada miembro representa un voto.
En este sentido, Ulibre no cuenta con un “Rector” ni un “sistema de autoridades” que decida el rumbo institucional. Cada iniciativa es apoyada por uno o más gerentes. Por lo tanto, son los responsables de liderar las iniciativas. Cualquier miembro puede liderar iniciativas.
Asimismo, Ulibre no establece relaciones jerárquicas en cuanto al nivel de especialización y conocimiento de los integrantes. El conocimiento es variable y cada uno sabe o no sabe según el contexto. En este sentido, cada individuo puede ser maestro y en otro momento alumno. Es así como cualquier miembro activo ostenta la condición de Investigador Participante. Un Participante es Miembro Activo en el momento en que ha establecido una relación continua con Ulibre: ya sea a través de un programa de estudios o a través de alguna otra relación de trabajo y apoyo mutuo.
Es "rizomática" respecto a las jerarquías de los centros y sedes donde desarrolla sus actividades. Ulibre no tiene una sede central vinculada a un territorio. Sin embargo, aunque su primera sede esté en Santiago de Chile, el carácter "rizomático" de Ulibre implica que cada iniciativa -asociada a un territorio- tiene la misma importancia desde el punto de vista de la estructura orgánica. Cada iniciativa constituye un centro de comunicación y uso del conocimiento.
Es libertaria porque promueve una sociedad basada en la libertad, la autonomía, la cooperación y la igualdad. Ulibre da prioridad a todas las comunidades, asociaciones y organizaciones que buscan resolver -ante un contexto de precariedad y desigualdad- sus necesidades culturales, sociales y económicas. Ulibre es una universidad popular.
Contrato Social con las personas, asociaciones y comunidades que participan en la Universidad Libre
1) La Universidad Libre (Ulibre) será siempre una organización Autónoma, Abierta, Autogestionada, Acrática, Rizomática y Libertaria tal como se describe en los Principios de Ulibre. Estos principios nunca podrán ser removidos o reemplazados por ninguna persona o grupo que participe en Ulibre.
Nuestro compromiso, el de la Comunidad Universitaria, es decir, el de todos los participantes activos en las iniciativas de Ulibre, es mantener y hacer cumplir estos Principios, independientemente de la situación del proyecto universitario Ulibre.
2) La Universidad Libre orientará todos sus esfuerzos institucionales hacia la creación, reproducción y difusión del conocimiento de carácter público. Así, toda la producción intelectual, artística y cultural será parte del dominio público.
3) La Universidad Libre desincentivará y evitará ceder su producción de conocimiento a actores, instituciones y redes que apoyen la modalidad mercantil en la producción y gestión del conocimiento. Este tipo de producción y gestión del conocimiento incita a la ignorancia, la privación, la escasez y las necesidades "construidas artificialmente": este modelo es contrario a los intereses de la esfera pública.
4) La Universidad Libre dará prioridad a todas las comunidades, asociaciones y organizaciones que busquen solucionar -ante un contexto de precariedad y desigualdad- sus necesidades culturales, sociales y económicas. Ulibre es una universidad popular.
5) La Universidad Libre tomará sus decisiones esenciales por unanimidad en Asambleas Abiertas. En este marco, todos los miembros activos de la Universidad podrán incidir en el desarrollo institucional: su rediseño, su refundación y/o su cierre como proyecto universitario.
Realizado por la Universidad Libre,
Grupo de gestión, 2007